Las obras “Whookkt”, “¡Chbaof-poum!” y “Grung!” de la artista mejicana se encuentran en la colección de La Fundación Canaria Para el Desarrollo de La Pintura.
Fernanda Brunet, Ciudad de México, 1964. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda con el artista Gilberto Aceves Navarro.

La inspiración de sus obras proviene de diversas fuentes, Brunet incorpora aspectos de la naturaleza (animales y flores) con elementos psicodélicos y reminiscentes a las historietas japonesas, manteniendo siempre una carga emocional fuerte. Para la artista la pintura es “simplemente una necesidad”. La obra de Fernanda Brunet ha sido descrita como representaciones híbridas y dinámicas de alegorías simbólicas tomadas de diversas partes del mundo. El poder de Brunet radica en expresar simultáneamente lo familiar y lo desconocido en una misma pintura. Influenciada por el arte pop y el cómic japonés, la artista plástica expresa un cúmulo de emociones y energía a través de onomatopeyas.

Brunet ha desarrollado un lenguaje pictórico propio a lo largo de su carrera, nutriénsose de diversas influencias. En sus cuadros es manifiesto el estallido del color, composiciones abstractas y algunas figurativas que contienen su armonía.
La artista ha trabajado diversas series, con diferentes imágenes en diversos contextos, a partir de ese trabajo es que ha encontrado ciertos símbolos que para ella constituyen ahora parte de su lenguaje pictórico. Considera que en el momento de creación se produce una catarsis, y esos instantes son los que le llevan a las explosiones del color. La exposición permitirá ver los que ha logrado resolver en sus investigaciones, sensaciones, sentimientos sobre la tela y con elementos de que dispone.
