La Fundación Canaria Para el Desarrollo de la Pintura cuenta en su colección con la obra de Martín Begué, “Realismo Pictórico de Iván en Dos Dimensiones”.
Pintor y arquitecto, Sigfrido Martín Begué, (Madrid, 1959-2010), estuvo vinculado en sus orígenes a la Movida madrileña, su prolífica obra giró en torno a la pintura, arquitectura y a la escenografía teatral. Profesor de Bellas Artes en Cuenca, Sigfrido era un autor de un estilo figurativo plagado de delicadas figuras inspiradas en la mitología y en el mundo de los sueños. Sus cuadros recrean paisajes ficticios, de atmósfera surrealista y onírica, que puebla de personajes fantásticos. El mismo decía entender la creación como un juego. En muchas de sus obras hace un guiño a otros artistas, obras o disciplinas artísticas.

Entre sus exposiciones cabe citar: “X Salón de los 16” (1990) en el antiguo MEAC de Madrid, “El surrealismo en el exilio” (1999) y “Heterotopias” (2000), ambas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Un artista polifacético que entiende la obra como un todo con tres elementos: dibujo, composición y color.
Era un dibujante excepcional que además de sus pinturas, realizó escenografías y vestuarios para ballets y óperas; vistió a la muñeca `Barbie´ en su 35º aniversario, e incluso se atrevió con la creación de fallas.

Martín Begué fue uno de los artistas más destacados de la transición cultural de los 80, uno de los más grandes representantes de la Figuración Postconceptual española.

La obra de la colección de la FCDP, “Realismo Pictórico de Iván en Dos Dimensiones”, 2005, recrea a la perfección el estilo narrativo de Begué. En él se refleja la pintura dentro de la pintura, el arte dentro del arte. Una muestra más de su gran manejo del dibujo, donde entremezcla las piezas de la obra, con esa magia, sabiduría, arte, poetización y humor que le distinguen.
